Acessibilidade / Reportar erro

EDUCACIÓN, POBREZA Y GÉNERO: ANÁLISIS INTERCULTURAL Y DECOLONIAL EN LA REGIÓN ANDINA

EDUCAÇÃO, POBREZA E GÊNERO: ANÁLISE INTERCULTURAL E DECOLONIAL NA REGIÃO ANDINA

ÉDUCATION, PAUVRETE ET GENRE : UNE ANALYSE INTERCULTURELLE ET DECOLONIALE DANS LA REGION ANDINE

Resumen

El propósito del artículo es contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 1, 4 y 5 en la Región Andina, desde una posición crítica, intercultural y decolonial. La metodología sistematiza, analiza e interpreta los datos obtenidos del estudio comparativo en los siete países andinos, usando distintos índices de pobreza, educación y género de 2007 a 2017. Como resultado, el artículo permite conocer la evolución política, económica, educativa y social en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. También se desarrolla un enfoque intersectorial con el fin de reconocer las condiciones de inequidad estructural que sufren los pueblos indígenas y afrodescendientes de estas sociedades andinas. Para concluir, se formulan propuestas para (re)pensar y (re)construir las estrategias, planes y políticas públicas de la región.

EDUCACIÓN; GÉNERO; INTERCULTURALIDAD; POBREZA

Fundação Carlos Chagas Av. Prof. Francisco Morato, 1565, 05513-900 São Paulo SP Brasil, Tel.: +55 11 3723-3000 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: cadpesq@fcc.org.br