Acessibilidade / Reportar erro

LAS MUJERES MEDIEVALES EN LOS LIBROS DE PRIMARIA: CRÍTICA Y PROPUESTAS1 1 Estudio financiado por los grupos de investigación Sociedad, Poder y Cultura (XIV-XVIII) (IT896-16) y GIPyPAC (IT1193-19) de la Universidad del País Vasco, y por el proyecto Modelos de aprendizaje en entornos digitales de educación patrimonial (PID2019-106539RB-I00) de MINECO/FEDER.

AS MULHERES MEDIEVAIS NOS LIVROS DIDÁTICOS DE ENSINO FUNDAMENTAL: CRÍTICA E PROPOSTAS

LES FEMMES MEDIEVALES DANS LES MANUELS SCOLAIRES : CRITIQUES ET PROPOSITIONS

Resumen

En este trabajo revisamos el tratamiento didáctico de las mujeres medievales. Primero sondeamos los contenidos de cuatro libros de texto de Primaria de las principales editoriales del País Vasco, detectando una infrarrepresentación de las mujeres, la presencia de estereotipos y la ausencia de temáticas relacionadas directamente con su historia. La novedad de esos datos radica en que demarcan las carencias a solventar en un periodo concreto: la Edad Media. Ello nos sirve para recurrir a las principales líneas historiográficas del medievalismo y, a partir de ellas, identificar los objetivos a los que debiera responder una enseñanza de las mujeres medievales desde una perspectiva propia. Con esos referentes, esbozamos una serie de propuestas didácticas para transferir esos saberes al aula.

ENSEÑANZA DE LA HISTORIA; MUJERES; EDAD MEDIA; LIBROS DE TEXTO

Fundação Carlos Chagas Av. Prof. Francisco Morato, 1565, 05513-900 São Paulo SP Brasil, Tel.: +55 11 3723-3000 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: cadpesq@fcc.org.br