Acessibilidade / Reportar erro

La noción de performatividad de género para el análisis del discurso fílmico*

The Concept of Gender Performativity for Filmic Discourse Analysis

Resumen

La noción de performatividad de género, desarrollada principalmente por Judith Butler y adoptada por varias teóricas feministas posmodernas, se ha convertido en últimas fechas en una especie de "muletilla". A partir del análisis de la película Rashômon , de Akira Kurosawa (1950), este documento tiene el objetivo de debatir la performatividad como una herramienta conceptual de enorme poder analítico en cuatro planos: 1) la discursividad, 2) la identidad; 3) la contextualidad, 4) la materialidad. Ponemos el acento en el vínculo entre performatividad y performance, para dilucidar su vigencia y delinear los límites de su aplicación en los estudios feministas de género.

Performatividad; Género; Discurso; Cine; Cuerpo

Núcleo de Estudos de Gênero - Pagu Universidade Estadual de Campinas, PAGU Cidade Universitária "Zeferino Vaz", Rua Cora Coralina, 100, 13083-896, Campinas - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 19) 3521 7873, (55 19) 3521 1704 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: cadpagu@unicamp.br