Acessibilidade / Reportar erro

“Tú me dirás: yo, ¿de cuáles soy?”: la práctica clínica del Chagas como riesgo latente

Resumen

A través de una etnografía basada en la observación, entrevistas a profesionales y el vaciado de documentación, en este artículo describo y analizo cómo, en la práctica clínica del Chagas, la infección es tratada como un riesgo latente. Sugiero que la gestión que se hace de este riesgo ha posibilitado la práctica clínica entre las personas clasificadas en la etapa indeterminada, añadiendo una dimensión de posibilidad (¿va a pasar?) y de potencialidad (¿cuándo y dónde?) que permite tomar acciones tales como la administración de un medicamento o una monitorización permanente. La reificación del riesgo latente como fenómeno gestionable a través de un proceso de medicalización se articula, a su vez, con otras concepciones y experiencias concretas del riesgo entre los grupos afectados. Situar la práctica clínica de dicho riesgo como objeto de estudio es un primer paso para poderlas describir e incluir como realidades en la organización del sistema de salud.

Palabras clave:
Riesgo; Chagas; Práctica médica; Biomedicina; Salud pública

ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva Av. Brasil, 4036 - sala 700 Manguinhos, 21040-361 Rio de Janeiro RJ - Brazil, Tel.: +55 21 3882-9153 / 3882-9151 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cienciasaudecoletiva@fiocruz.br