Acessibilidade / Reportar erro

SIDA en niños: la influencia de las diferencias socioeconómicas en la ciudad de Fortaleza, Ceará, Brasil

El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre los casos de sida en niños y las características socioeconómicas de los barrios de Fortaleza, Ceará, Brasil. Se trata de un estudio ecológico y descriptivo, cuyos datos socioeconómicos se obtuvieron del Censo Demográfico de 2010, los datos de sida en niños -para el período 2001-20- se obtuvieron del Sistema de Notificación de Enfermedades. Se utilizó el análisis de correlación de Pearson y el índice de Moran para verificar la autocorrelación espacial. Se adoptó el modelo multinomial para identificar clusters. Hubo un 57,8% de los niños varones. En un 8,8%, el diagnóstico se produjo después de dos años de edad. Hubo una correlación positiva espacial entre los casos de sida en niños, en relación con los ingresos (I = 0,6; p = 0,001) y la proporción de pobres (I = 0,5; p = 0,001). Los vecindarios con esta caracterización están principalmente al noroeste y sudoeste de la ciudad. La correlación espacial de los casos de sida en niños con indicadores socioeconómicos destaca la necesidad de intervenciones dirigidas a mejorar las condiciones de vida y salud.

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; Niño; Factores Socioeconómicos


Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br