Acessibilidade / Reportar erro

Estado nutricional de los adolescentes urbanos: factores a nivel individual, familiar y de vecindad, Estudio Salud en Beagá

Resumen

El aumento de la prevalencia de sobrepeso en edades tempranas sugiere que el medioambiente influye en el estado nutricional. El objetivo de este estudio fue verificar de manera jerárquica los factores individuales, familiares y de vecindario, relacionados con el estado nutricional de adolescentes y su bienestar. Es un estudio basado en la población que se realizó en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, entre 2008-2009. Se recogieron datos de adultos y adolescentes mediante un cuestionario y mediciones antropométricas. El estado nutricional de los adolescentes se evaluó considerando la influencia distal y proximal, usando la regresión multinomial. La prevalencia de sobrepeso fue de un 21,9% y un 4,6% la de delgadez entre 1.030 adolescentes. Las variables de todos los niveles se mantuvieron en el modelo final, pero la educación, la zona de residencia, así como los hábitos y el estado nutricional en el hogar parecían influir fuertemente en el estado nutricional de los adolescentes. Los nuevos enfoques de la salud pública deben centrarse en la sensibilización de la familia, y la educación, teniendo como objetivo los adolescentes y sus vínculos sociales.

Estado Nutricional; Sobrepeso; Obesidad; Adolescente

Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br