Acessibilidade / Reportar erro

El contexto socioespacial como riesgo de hospitalización por enfermedad mental en áreas metropolitanas de Portugal

Resumen

Este trabajo pretende: (i) identificar los patrones espaciales del riesgo de hospitalización por enfermedad mental y del riesgo potencial resultante de los factores del contexto que influyan en la salud mental y (ii) analizar la asociación espacial entre el riesgo de hospitalización por enfermedad mental y el riesgo potencial resultante de los factores del contexto en las áreas metropolitanas de Lisboa y Porto, Portugal. Se ha realizado un estudio ecológico transversal con la aplicación de métodos estadísticos de evaluación de la dependencia y heterogeneidad espacial. Los resultados revelan una asociación espacial entre riesgo de hospitalización por enfermedad mental y el riesgo potencial resultante de los factores del contexto estadísticamente significativos y con intensidad moderada. Aproximadamente un 20% del total de la población del estudio habita en áreas de riesgo de hospitalización por enfermedad mental y riesgo potencial resultante de los factores del contexto. El Área Metropolitana de Porto tiene el mayor porcentaje de población en municipios con un riesgo de hospitalización por enfermedad mental significativamente alto, imponiendo la necesidad de intervenciones sobre los factores del contexto que influyen en la salud mental, ajustadas a los territorios.

Salud Mental; Trastornos Mentales; Determinantes Sociales de la Salud; Salud Urbana

Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br