Acessibilidade / Reportar erro

Disgregando desigualdades en el ámbito de la salud en Río de Janeiro, Brasil, 2002-2010, mediante la aplicación de un índice urbano de desigualdad en salud

Resumen

Se utilizó un índice de salud urbana para cuantificar desigualdades en el ámbito de la salud en Río de Janeiro, Brasil, 2002 a 2010. Se han generado ocho indicadores de salud a nivel de barrios, utilizando datos de mortalidad. Los indicadores fueron combinados para formar el índice. La distribución ordenada de los valores del índice ofrece información de la desigualdad, a través de la relación entre los extremos y el gradiente de los valores medios. A lo largo de la década la proporción de los extremos disminuyó en 2010, en comparación con 2002 (1,57 vs. 1,32), al igual que el gradiente de los valores medios (0,23 vs. 0,16). La división espacial entre el opulento sur y el norte desfavorecido es todavía visible. Los valores del índice se correlacionan con los indicadores socioeconómicos y urbanos, como el precio de los apartamentos (0,54, p < 0,01), la baja educación materna (-0.61, p < 0.01), baja renta (-0,62, p < 0,01) y la población afrobrasileña (-0,55, p < 0,01). Los resultados sugieren que la equidad en salud ha mejorado en Río de Janeiro en la última década, aunque los patrones familiares de desigualdad espacial permanecen.

Indicadores de Salud; Desigualdades en la Salud; Salud Urbana

Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br