Acessibilidade / Reportar erro

Factores que afectan las relaciones familiares y sociales de jóvenes después del embarazo

El objetivo fue analizar los factores que intervienen en las relaciones de jóvenes durante el posparto. Se trata de un estudio transversal con 464 jóvenes de Teresina, Piauí, Brasil, que completaron un embarazo en el primer trimestre de 2006 en seis hospitales de la ciudad. Los datos fueron recogidos entre mayo y diciembre de 2008, después de la identificación de las jóvenes en los registros de maternidad. El análisis multivariado se realizó mediante regresión logística multinomial. Las jóvenes con lazos matrimoniales fueron un 80% menos propensas a tener relaciones negativas con su cónyuge. Las participantes con edades entre 20 y 22 años estaban relacionadas 2,4 veces mejor con la madre, que las personas de 17-19 años. Las jóvenes que no estudiaban tenían un 97% más probabilidades de cambios negativos en las relaciones de amistad y, en los católicos, era un 50% menos probable que hubieran empeorado sus relaciones de amistad después del parto. Se requieren acciones de orientación a las personas que viven con madres jóvenes sobre la importancia del apoyo en este momento de la vida, especialmente, la pareja y la madre, para que la animen a seguir estudiando.

Embarazo; Adolescente; Ralaciones Familiares; Apoyo Social; Matrimonio


Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br