Acessibilidade / Reportar erro

Accidentes del trabajo de los profesionales de enfermería activos en sectores críticos de una emergência

Resumen

Objetivo:

Identificar la prevalencia de accidentes de trabajo entre los profesionales de enfermería activos en sectores críticos de una emergencia y comprender la experiencia profesional entre los heridos.

Métodos:

Estudio descriptivo transversal, realizado en dos etapas consecutivas, con 75 profesionales. El análisis cuantitativo se realizó mediante estadística descriptiva, mientras que los informes fueron procesados en el software IRaMuTeQ, analizados de acuerdo a la Clasificación Jerárquica Descendente. Los hallazgos se basan en el método del Discurso del Sujeto Colectivo.

Resultados:

La prevalencia global de accidentes fue de 26,7%. De estos 72,2% fueron causados por objetos punzantes y en 84,2% la sangre era el principal agente biológica implicado. Tres clases fueron encontradas: "Experimentar Accidente de Trabajo"; "Post-Exposición Tuberías" y "Prevención de Accidentes de Trabajo".

Conclusión:

Se grabó alta tasa de accidentes que se encuentran con mayor prevalencia entre las personas de nivel técnico. La experiencia del accidente parece estar vinculada a momentos (antes, durante y después) por imagen, las causas, las consecuencias y los sentimientos.

Palabras clave:
Riesgos Laborales; Salud Laboral; Prevención de accidentes; Enfermería

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com