Acessibilidade / Reportar erro

Percepción de los profesionales de enfermería sobre la evidencia por áreas relacionadas con dispositivos médicos

Resumen

Objetivo

Conocer la percepción de los profesionales de Enfermería que trabajan en unidades de cuidados intensivos acerca de las lesiones por presión relacionadas con dispositivos médicos.

Método

Investigación cualitativa y descriptiva, realizada con 12 profesionales de Enfermería de un hospital escuela público Santa Catarina. Los datos se recolectaron por medio de una entrevista semiestructurada, y el análisis tuvo lugar a través de la técnica de discurso del sujeto colectivo utilizando el software QualiQuantiSoft®.

Resultados

Surgieron cinco Ideas Centrales: tipos de dispositivos y frecuencia de las lesiones por presión relacionadas con dispositivos médicos; la (in)visibilidade y (des)valorización de estas lesiones en la atención al paciente en estado crítico; las lesiones por presión relacionadas con dispositivos médicos pueden ser inevitables; perfil del paciente en estado crítico y riesgo de desarrollar una lesión; y (des)conocimiento profesional sobre el efecto de la lesión en la vida de las personas después del alta de la unidad de cuidados intensivos.

Conclusión e implicaciones para la práctica

La percepción del personal de Enfermería acerca de las lesiones por presión relacionadas con dispositivos médicos está vinculada a los tipos de dispositivos, a la frecuencia de las lesiones en la unidad de cuidados intensivos, a la atención prestada y al efecto de las lesiones en la vida de las personas.

Palabras clave:
Enfermería; Lesión por presión; Cuidado crítico; Atención de Enfermería; Seguridad del Paciente

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com