Acessibilidade / Reportar erro

Talleres terapéuticos como herramienta para la rehabilitación psicosocial: percepción de la familia

Los talleres terapéuticos permiten la posibilidad de la proyección de los conflictos internos / externos a través de actividades artísticas, con la valorización del potencial creativo, imaginativo y expresivo del usuario. El objetivo fue identificar la percepción de las familias acerca de los talleres terapéuticos realizados. Investigación descriptiva, con delineación cualitativa, desarrollada en los Centros de Atención Psicosocial (CAPS) en Natal-RN, Brasil, entre agosto y septiembre de 2007. Entrevistamos a 28 familiares que asistieron regularmente a los servicios. Los miembros de la familia destacaron el efecto positivo de CAPS en sus trayectos de terapéutica y de vida, en mejorar la armonía familiar. En los talleres terapéuticos, detectaron las deficiencias y las contradicciones, revelando y apuntando maneras para superarlos. Ellos perciben los espacios para la participación en CAPS como instrumentos esenciales para la observación de su usuario familiar, además de un crecimiento mutuo. Los talleres terapéuticos representan un importante instrumento de socialización e integración individual en grupos, al paso que se propone trabajar, pensar y actuar colectivamente, conferido por la lógica inherente al paradigma psicosocial.

Terapia con Arte; Servicios de Salud Mental; Familia; Enfermería Psiquiátrica; Trastornos Relacionados con Substancias


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com