Acessibilidade / Reportar erro

Motivaciones y repercusiones del consumo de crack: el discurso colectivo de usuarios de un Centro de Atención Psicosocial

Resumen

Objetivo:

Identificar las motivaciones y repercusiones relacionadas al consumo de crack por personas atendidas en un CAPS AD en el interior de Bahía.

Método:

Estudio de abordaje cualitativo desarrollado con ocho usuarios de crack atendidos en un Centro de Atención Psicosocial de alcohol y drogas de un municipio bahiano. Se realizaron entrevistas en octubre y noviembre de 2013, cuyo contenido fue organizado por la técnica del Discurso del Sujeto Colectivo.

Resultados:

El estudio revela que la curiosidad y el deseo de pertenecer a los grupos de pares son eventos que motivan la experimentación del crack, cuyo consumo desencadena comportamiento agresivo y paranoico, depresión, perjuicios financieros y abandono familiar y de amigos.

Conclusión:

Frente a las repercusiones sociales y para la salud, son necesarias acciones para la prevención del uso/consumo de crack, sobretodo en el sentido de intervenir sobre las motivaciones que incitan al primer uso y las recaídas.

Palabras-clave:
Usuario de drogas; Cocaína Crack; Enfermería

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com