Acessibilidade / Reportar erro

Cuidado al niño indígena Tembé en el seguimiento del crecimiento y desarrollo: un estudio de reflexión

Resumen

Objetivo

reflexionar sobre la atención a la salud del niño indígena de la etnia Tembé, para el seguimiento de su crecimiento y desarrollo.

Método

estudio teórico-reflexivo, basado en las experiencias de los autores y anclado en la literatura sobre la cultura Tembé y la atención a la salud de los pueblos indígenas.

Resultados

los estudios sobre etnicidad y cultura son puntos de partida para producir apuntes sobre cuidados técnicos en relación al niño, basados en los ya realizados por las mujeres Tembé. La atención basada en cuestiones étnicas señala dinámicas culturales y se coloca, en las políticas de salud y en sus procesos, como primordial para dirigir instrumentos, tecnologías y acciones de equipos multidisciplinarios, siendo pertinente la participación de indígenas y/o profesionales de salud indígenas en su desarrollo.

Conclusiones e Implicaciones para la práctica

la equidad en la atención al niño Tembé requiere el desarrollo de procedimientos y aparatos específicos, que consideren las particularidades, su buen vivir y su cosmología. Hay necesidad de acercamiento, profundización y respeto a la especificidad de esta etnia. Al reflexionar sobre el cuidado de la salud del niño Tembé, se permite entender divergencias y convergencias de contenidos de los manuales del Ministerio de Salud.

Palabras clave:
Atención sanitaria; Crecimiento y desarrollo; Cuidados; Pueblos indígenas; Salud infantil

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com