Acessibilidade / Reportar erro

Vulnerabilidades entre mujeres sin hogar viviendo el embarazo, parto y puerperio

Resumen

Objetivo

comprender las vulnerabilidades de mujeres sin hogar que viven el embarazo, parto y puerperio.

Método

investigación cualitativa realizada con doce mujeres de un municipio del sur de Brasil, a través del análisis temático de entrevistas en profundidad, a la luz de los marcos Vulnerabilidad y Derechos Humanos.

Resultados

tres categorías temáticas describen situaciones de discriminación y violencia que inciden en vulnerabilidades durante el embarazo y prenatal, cuando las mujeres (invisibles) se convierten en madres (visibles), así como en el parto, cuando se evidencia la falta de cuidados y asistencia, como también en el puerperio, marcado por la ruptura de vínculos con los bebés.

Conclusiones e implicaciones para la práctica

sucesivas intervenciones de control, descuido, desinformación y negligencia, así como la falta de acogida y apoyo explicitaron la falta de acciones y políticas públicas que valoren las singularidades de estas mujeres. A partir de los hallazgos, se comprende la urgencia de sensibilizar profesionales de salud para actuaren respetando la autonomía de estas mujeres para el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos, así como la implementación de estrategias para la construcción de un cuidado en salud comprometido con la justicia y la protección social, mitigando vulnerabilidades y promoviendo derechos.

Palabras-clave:
Derechos Humanos; Mujeres; Madres; Personas sin hogar; Vulnerabilidad en salud

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com