Acessibilidade / Reportar erro

Ambiente y humanización: la retomada del discurso de nightingale en la política nacional de humanización

OBJETIVO:

El estudio objetivó identificar los elementos constitutivos del concepto de ambiente en los documentos oficiales de la Política Nacional de Humanización y analizar las relaciones entre ellos y la promoción de ambiente de atención preconizada por la enfermería.

MÉTODOS:

Estudio cualitativo y descriptivo, cuyas fuentes fueron las once Cartillas Humaniza SUS del Ministerio de la Salud. Se realizó el análisis de contenido, tipo lexical, a través del programa ALCESTE®.

RESULTADOS:

La clase lexical específica sobre el ambiente como instrumento de la humanización evidenció elementos aproximados al conocimiento de la enfermería sobre la atención con el espacio físico proveedor de conforto y bien estar y el acogimiento de los usuarios y sus familiares.

CONCLUSIÓN:

Se concluyó que los elementos constitutivos del concepto de ambiente en la Política Nacional de Humanización se coaduna con el pensamiento Nightingaleano, que sirve de base a los fundamentos de la enfermería, a su ciencia y a su arte.

Enfermería; Ambiente de instituciones de salud; Humanización de la atención; Política de salud


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com