Acessibilidade / Reportar erro

Comunicación en el handoff de terapia intensiva: nexos con la seguridad del paciente

Resumen

Objetivo:

Relevar las evidencias científicas sobre la práctica de handoff con respecto a la seguridad de la comunicación sobre el paciente hospitalizado de miembros del equipo de Unidad de Terapia Intensiva.

Método:

Revisión integrativa en las bases Medline, Pubmed, Cinahl y Scopus, con los descriptores: patient handoff, communication, patient safety, critical care, health communication e intensive care unit. Los criterios adoptados fueron: texto completo, portugués/inglés, últimos diez años, nivel de evidencia encima de IV y conformidad con la temática investigada. Quince artículos fueron sometidos a un instrumento estructurado y análisis.

Resultados:

Existen informaciones ausentes, incompletas o incorrectas en el handoff, causadas por la falta de estandarización y preparo para esta actividad, generando procedimientos atrasados, incorrectos o no realizados. El uso de herramientas reduce la cantidad de informaciones omitidas, conversas paralelas y errores, mejorando la satisfacción del equipo.

Consideraciones finales:

Hace necesario promover la comunicación segura en el handoff, con prácticas que garanticen la continuidad de atención.

Palabras clave:
Comunicación en salud; Cuidados intensivos; Seguridad del paciente

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com