Acessibilidade / Reportar erro

Perfil clínico y factores asociados a la muerte de pacientes COVID-19 en los primeros meses de la pandemia

RESUMEN

Objetivo

analizar las características individuales, clínicas y los factores asociados a la mortalidad en pacientes con COVID-19 en un hospital público del estado de Paraná.

Métodos

estudio transversal, retrospectivo, documental (n = 86), con pacientes adultos hospitalizados, de marzo a junio de 2020.

Resultados

la mortalidad fue del 12,8%, grupo de mayor riesgo para los ancianos con comorbilidades, especialmente enfermedades cardiovasculares. La probabilidad de muerte fue 58 veces mayor en los ancianos en comparación con los adultos y ocho veces mayor en aquellos con comorbilidades en comparación con los sanos. La mayoría de los pacientes presentaban síntomas respiratorios, fiebre y mialgia. Tratamiento a base de antibióticos, anticoagulantes y antivirales, asociado al soporte ventilatorio. Las principales complicaciones fueron hipoxia, insuficiencia renal aguda e infección secundaria.

Conclusión e implicaciones para la práctica

los ancianos con comorbilidades cardiovasculares que requirieron cuidados intensivos tenían una mayor probabilidad de muerte. Los resultados de uno de los centros de referencia pandémica permiten discutir las medidas epidemiológicas adoptadas, con énfasis en conceptos restrictivos en los primeros meses.

Palabras clave:
COVID-19; Estudios Transversales; Morbilidad; Mortalidad; SARS-COV-2

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com