Acessibilidade / Reportar erro

Obstinación terapéutica en Unidades de Cuidado Intensivo: perspectiva de médicos y enfermeros

El tema obstinación terapéutica aún es insuficientemente estudiado en Brasil, principalmente en la enfermería. Este estudio objetivó comprender las representaciones sociales de médicos y enfermeros sobre la inversión excesiva en pacientes terminales en una Unidad de Terapia Intensiva Adulta. Se trata de una investigación cualitativa, exploratoria-descriptiva, fundamentada en la Teoría de las Representaciones Sociales. Los datos fueron colectados por medio de entrevistas focalizadas y observación participante, utilizando el Análisis de Contenido para su interpretación. La selección de los cinco enfermeros y ocho médicos para realizar las entrevistas se dio por conveniencia a partir de las escalas de servicio. Se concluye que estos profesionales, construyen sus representaciones sociales sobre la obstinación terapéutica partiendo de los pedidos obstinados del familiar del paciente terminal para instituir medidas fútiles; de las dificultades de tomar decisiones y de la ausencia de criterios que permitan saber hasta dónde invertir; como también del temor de repercusiones ético-legales en relación a estas decisiones.

Inutilidad Médica; Muerte; Enfermería; Medicina; Unidad de Terapia Intensiva


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com