Acessibilidade / Reportar erro

CÓDIGO DE ÉTICA DOCENTE: UN DILEMA

RESÚMEN:

Los cursos de formación docente vienen priorizando el dominio cognitivo en detrimento del afectivo, con un fuerte componente ético propio del cotidiano académico. A partir de dilemas éticos constatados en el ejercicio docente, sentimos la necesidad de traer un panorama de los aspectos abordados por la literatura pertinente a la temática y de algunos códigos de ética docente. La adopción o no de esos códigos es un tema polémico. Este texto tiene el objetivo de traer a la luz esa polémica como contribución para la profesionalización de los profesores, para que ellos sean capaces de anticipar las situaciones de dilemas éticos que ocurren en la escuela, en su complejidad y contradicción, dándole a ésas un mejor encaminamiento. Con eso, se espera que el futuro profesor esté más preparado para el enfrentamiento de esas situaciones en la relación con los alumnos, los colegas y las instituciones. El análisis de los dilemas existentes en la escuela puede resultar en decisiones más justas que consideren, además de las perspectivas académicas e institucionales, también los aspectos humanos. Nuestra propuesta es la de que esa discusión sea ampliamente abordada en los cursos de formación docente.

Palabras clave:
Ética; Formación Docente; Códigos de Ética; Valores

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Avenida Antonio Carlos, 6627., 31270-901 - Belo Horizonte - MG - Brasil, Tel./Fax: (55 31) 3409-5371 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revista@fae.ufmg.br