Acessibilidade / Reportar erro

EL LLANTO DE LOS BEBÉS Y LA ENSEÑANZA EN LA GUARDERÍA

RESUMEN:

este artículo tiene como objetivo analizar las re(acciones) de los maestros y el Asistente de Apoyo a la Educación Infantil, frente al llanto de los bebés, en las interacciones establecidas en una Escuela Municipal de Educación Infantil (EMEI) de Belo Horizonte - Minas Gerais, con referencia a la literatura y los documentos orientadores de la Educación Infantil a nivel nacional y municipal. Esta es una investigación de maestría de abordaje cualitativo que tuvo como método principal la observación participante en una clase compuesta por 12 bebés, 4 profesores y 1 Asistente. Las observaciones, realizadas durante el 2do semestre de 2017, fueron registradas en Diario de Campo y a través de grabaciones de video. Sobre la base de los análisis, las re(acciones) de los docentes y el asistente se agruparon en dos categorías: momentos de mayor armonía con los principios y propósitos de la IE; y momentos de tensiones y contradicciones con dichos principios y propósitos. Considerando la complejidad del trabajo de cuidado y educación en la guardería, señalamos tanto la realización de nuevas investigaciones sobre las expresiones de los bebés como sobre las posturas y acciones de los maestros y asistentes, como reiteramos la importancia de que estos profesionales tengan momentos de reflexión sistemática sobre sus prácticas educativas.

Palabras clave:
enseñanza con bebés; bebés; Educación infantil; guardería; llanto

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Avenida Antonio Carlos, 6627., 31270-901 - Belo Horizonte - MG - Brasil, Tel./Fax: (55 31) 3409-5371 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revista@fae.ufmg.br