Acessibilidade / Reportar erro

LA LECTURA NO TIENE FIN: UNA BREVE INCURSIÓN EN LAS ESTRATEGIAS DE LECTURA EN EL AULA

RESUMEN:

En este artículo, partimos del informe de tres experiencias vividas en IFPE Campus Recife para reflexionar sobre la enseñanza de la literatura en el nivel intermedio integrado. Nuestro objetivo es discutir cómo la enseñanza de la literatura puede estimular la construcción del conocimiento en una perspectiva que llama al estudiante, como sujeto histórico, al encuentro con (y por) el idioma, principalmente basada en Candido's (1988) Freire (1989) e Manguel (1997). Podemos destacar algunos temas que fueron fundamentales para nuestras experiencias: la importancia de hacer espacio para las voces que pueblan el aula; la urgencia de la dinámica entre lenguaje y realidad, en la confrontación y en los encuentros de la obra de arte con la vida vivida; y la valorización de la autoría, la construcción colectiva y las múltiples estrategias de lectura como posibles respuestas a problemas como la apatía, los obstáculos curriculares y el tiempo.

Palabras clave:
Enseñanza de la literatura; Relato de experiencias; Educación secundaria integrada

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Avenida Antonio Carlos, 6627., 31270-901 - Belo Horizonte - MG - Brasil, Tel./Fax: (55 31) 3409-5371 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revista@fae.ufmg.br