Acessibilidade / Reportar erro

La fractura de la alteridad en “Amor” de Clarice Lispector y Um crime delicado de Sérgio Sant'Anna

resumen

El presente artículo busca discutir la condición de la fractura humana en su busca hermenéutica de dar sentido al mundo que nos rodea a través de la comprensión de la alteridad en dos obras literarias brasileñas: “Amor” de Clarice Lispector (1960) y Um crime delicado de Sérgio Sant’Anna (1997). A partir de la lectura y aproximación a las dos obras y de la jornada de sus protagonistas, busco analizar y comprender la fractura de la alteridad a partir del contacto de los personajes Ana y Antônio Martins con personas con una discapacidad física - un hombre ciego y una mujer manca, respectivamente - y como ese encuentro con la alteridad de la falta los modifica sobremanera. Para ello, utilizo el marco teórico de los estudios del imaginario, en la búsqueda de una hermenéutica de la producción de sentidos a través de las imágenes y de la imaginación.

Palabras clave:
alteridad; deficiencia física; estudios del imaginario; Clarice Lispector; Sérgio Sant’Anna

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com