Acessibilidade / Reportar erro

Los libros y la vida en la poesía de Dora Ferreira da Silva

Resumen

A partir de un poema de Dora Ferreira da Silva que trata de su desinterés por la novela Ulises, de James Joyce, este artículo desarrolla una reflexión sobre el sentido humanizador del arte para la poeta paulista. Además de incursionar por poemas que tratan los mitos de Orfeo y Cassandra como representativos del poder organizador, fundador y humanizador de la palabra poética, se recobra un sorprendente texto de Carl Gustav Jung sobre la referida obra joyceana. Por los sesgos crítico-teóricos, se pretende investigar el arte como un constructo de vivencias ficcionales que reflejan al hombre en su temporalidad.

Palabras clave:
Dora Ferreira da Silva; Ulises; Carl Gustav Jung; Wolfgang Iser

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com