Acessibilidade / Reportar erro

LA INFLUENCIA DE LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS SABERES EXPERIENCIALES DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS/BIOLOGÍA

RESUMEN:

El objetivo de esta investigación es comprender cómo los contextos escolares influyen en la construcción de los saberes experienciales de enseñanza de los profesores de Ciencias/Biología. Teniendo como base los estudios de Wertsch sobre la acción mediada, consideramos que los saberes experienciales se construyen a partir de la tensión entre los sujetos y las herramientas culturales que emplean. Producimos los datos a través de narrativas de un grupo focal en el que los profesores discutieron aspectos relacionados con la planificación, la práctica y la evaluación del trabajo docente. Los resultados muestran que aspectos como la organización del tiempo de planificación, la disponibilidad de recursos y la burocracia interfieren en la posibilidad de producir trabajos interdisciplinarios y reflexiones compartidas; en la constante adaptación de lo que se enseñará; y en el desarrollo de la autonomía docente. Finalmente, señalamos que movilizar esos saberes en los programas de formación docente contribuye a la construcción de la profesionalidad de los profesores.

Palabras clave:
Formación docente; Saberes experienciales; Acción mediada

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Av. Antonio Carlos, 6627, CEP 31270-901 Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, Tel.: (55 31) 3409-5338, Fax: (55 31) 3409-5337 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: ensaio@fae.ufmg.br