Acessibilidade / Reportar erro

Gestantes portadoras de VIH/SIDA: aspectos psicológicos sobre la prevención de la transmisión vertical

La gestación, en general, repercute emocionalmente en la mujer y, más intensamente, cuando asociada a una situación clínica comprometedora de la salud del hijo, como en la posibilidad de transmisión vertical del SIDA. En este contexto, el presente estudio tuvo por objetivo investigar las significaciones subjetivas de las gestantes portadoras del SIDA sobre la realización de las acciones de prevención de la transmisión vertical. Para ello, se recurrió a una investigación del tipo transversal, de naturaleza descriptiva y exploratoria, con abordaje cualitativo, de la cual, según el criterio de saturación del contenido, participaron 12 gestantes. Los resultados demostraron que las gestantes tienen dificultades inmediatas para adherir a los medicamentos antirretrovirales, reluctancia en aceptar la posible indicación del parto cesáreo y frustración, permeada por sentimientos de culpa, frente a la imposibilidad de amamantamiento del hijo. Se observa, así, la necesidad de acciones de apoyo socioemocional a ser desarrolladas por los profesionales de salud, especialmente los psicólogos, para favorecer el enfrentamiento de la transmisión vertical.

aspectos psicológicos; gestación; SIDA; transmisión vertical de enfermedad infecciosa


Programa de Pós-graduação em Psicologia e do Programa de Pós-graduação em Psicobiologia, Universidade Federal do Rio Grande do Norte Caixa Postal 1622, 59078-970 Natal RN Brazil, Tel.: +55 84 3342-2236(5) - Natal - RN - Brazil
E-mail: revpsi@cchla.ufrn.br