Acessibilidade / Reportar erro

Lesões em atletas recreacionais de taekwondo

RESUMEN

Las modalidades deportivas de combate (MDC) son muy comunes en los megaeventos deportivos y, entre ellos, destaca el taekwondo, el cual prioriza el contacto directo entre los participantes principalmente a través de patadas y golpes, y proporciona ambigüedad en la relación salud-deporte, ya que su práctica puede ser perjudicial. El objetivo del estudio fue cuantificar la prevalencia de lesiones en atletas recreativos de taekwondo, desde entrenamientos o competiciones, y probar su asociación con factores intrínsecos y extrínsecos. Este es un estudio observacional descriptivo, de tipo retrospectivo, que utilizó una encuesta de morbilidad reportada para registrar las condiciones. La información sobre lesiones deportivas se registró teniendo en cuenta los últimos seis meses de 2018. Los participantes eran atletas de entre 12 y 25 años, de ambos sexos, practicantes de taekwondo en la ciudad de Pelotas, en Rio Grande Do Sul (Brasil). La prevalencia de lesiones deportivas en practicantes recreativos de taekwondo en la ciudad de Pelotas es del 26,2% (n = 11), sin diferencias significativas entre sexos. La razón principal de la práctica de los participantes es el acondicionamiento de la salud (35,7%); el principal mecanismo de lesión fue el ataque de patada (45,4%) seguido de impacto al realizar la defensa (27.3%); el tipo de lesión más frecuente fue el esguince (27,3%) seguido de contusión (18,2%), y los segmentos corporales más lesionados fueron la rodilla (36,4%) y el tobillo (36,4%). La prevalencia de lesiones deportivas en practicantes recreativos de taekwondo en la ciudad de Pelotas es menor que la que se encuentra en la literatura, y esto puede deberse a la naturaleza de la práctica, dado que son atletas aficionados recreativos, con la práctica dirigida al acondicionamiento para la salud.

Palabras clave:
Traumatismos en Atletas; Artes Marciales; Traumatismos de la Rodilla; Traumatismos del Tobillo

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br