Acessibilidade / Reportar erro

Déficits motores y predictores de pérdida de movilidad al final de la hospitalización en individuos con neurotoxoplasmosis

RESUMEN

La neurotoxoplasmosis (NTX) es una de las principales enfermedades oportunistas presentes en individuos con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). La enfermedad promueve lesiones cerebrales focales con efecto de masa que pueden generar una variedad de secuelas capaces de influir el desempeño de las actividades de la vida diaria, incluida la deambulación. El objetivo de este estudio fue verificar los principales déficits motores presentados e identificar los factores de riesgo de pérdida de movilidad al final de la hospitalización. Este es un estudio observacional cuya muestra consistió en datos de registros médicos de individuos con el virus del VIH y diagnóstico de NTX. Se revisaron los registros médicos electrónicos y se clasificó la movilidad hospitalaria, así como la recolección de datos clínicos y epidemiológicos. Se aplicaron estadísticas descriptivas y regresión logística binaria. Evaluamos 161 registros médicos, con una prevalencia masculina y mediana de 39 años. Los déficits motores al ingreso fueron ausencia de deambulación (42.9%), hemiparesia (42.3%), paresia de miembros inferiores (37.3%), déficit de equilibrio (35.4%). Al final de la hospitalización, el 32,9% no caminaba. Los predictores de pérdida de movilidad al final de la hospitalización fueron: uso de ventilación mecánica invasiva (VMI), inclusión en el programa de cuidados paliativos y no deambulación al ingreso. Los principales déficits motores fueron la ausencia de deambulación, hemiparesia derecha y déficit de equilibrio.

Palabras clave|
Toxoplasmosis Cerebral; VIH; Trastornos Motores

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br