Acessibilidade / Reportar erro

Efectos de un Programa de Educación Postural para estudiantes del tercer año de la educación básica de una escuela estatal de Porto Alegre (RS)

RESUMEN

El dolor de espalda y las alteraciones posturales son problemas presentes en niños y adolescentes en los últimos años. Entre los factores que contribuyen para la aparición de estos problemas está la mala postura al realizar las Actividades de Vida Diaria (AVDs), y se cree que clases de Educación Postural pueden estimular los estudiantes a incorporar hábitos adecuados. El objetivo principal de este estudio fue comprobar los efectos de un Programa de Educación Postural (PEP) sobre la postura dinámica de estudiantes al realizar las AVDs. El objetivo secundario fue conocer la opinión de responsables y profesores acerca del PEP. Este estudio fue semiexperimental y utilizó método mixto, utilizando la combinación de enfoques cuantitativos y cualitativos. La muestra fue compuesta por 40 estudiantes del tercer año de la educación básica de una escuela estatal de Porto Alegre, evaluados por medio de la filmación de AVDs y de Entrevista Semiestructurada. El PEP fue basado en la metodología de las Escuelas Posturales y duró nueve semanas. Los resultados demostraron mejora en la ejecución de las AVDs "cargar mochila" (p=0,005), "coger objeto en la tierra" (p=0,009), "sentar en un banco" (p=0,001) y "sentar para escribir" (p=0,001). En la AVD "trasportar objetos" no se encontró diferencias significativas (p=0,467). Con respecto al análisis cualitativo, las hablas de los responsables y de las profesoras han demostrado que los estudiantes hicieron comentarios positivos sobre los contenidos y las actividades llevadas a cabo durante el Programa. Los entrevistados percibieron cambios en los hábitos posturales de los estudiantes y satisfacción con la propuesta. Se concluye que el PEP fue eficaz para mejorar la ejecución de AVDs y tuvo un impacto positivo en la percepción de los responsables y profesores de los estudiantes participantes del Programa.

Palabras clave:
Postura; Educación en Salud; Promoción de la Salud

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br