Acessibilidade / Reportar erro

Influencia de las fases del ciclo menstrual en el rendimiento funcional de mujeres jóvenes y sanas

RESUMEN

Las hormonas sexuales femeninas como estrógeno y progesterona tienen relación con receptores específicos localizados en regiones cerebrales y pueden influenciar el control motor. Se analizó el rendimiento funcional en las diversas fases del ciclo menstrual en mujeres jóvenes y sanas. El estudio se caracterizó como transversal e incluyó a 13 mujeres sanas con ciclo menstrual regular y que no utilizaban anticonceptivo oral. Para la evaluación del rendimiento funcional se utilizaron las pruebas Side Hop Test (SHT), Figure of Eight Hop Test (F8T) y Modified Star Excursion Balance Test (mSEBT) aplicados en tres fases del ciclo menstrual (menstrual, ovulatoria y lútea). Este estudio estableció una diferencia significativa para las pruebas funcionales SHT y F8T entre las fases del ciclo menstrual, con peores resultados para la fase menstrual. El mSEBT no estableció ninguna diferencia. Se concluyó que el desempeño funcional en las pruebas SHT y F8T ha sido significativamente peor en la fase menstrual comparándose a la ovulatoria y lútea. Estos resultados pueden ser considerados para evaluación y prescripción de conductas fisioterapéuticas para mujeres en la fase menstrual, ya que su rendimiento funcional puede estar comprometido.

Palabras clave
Ciclo Menstrual; Actividad Motora; Equilibrio Postural; Propiocepción; Fisioterapia

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br