Acessibilidade / Reportar erro

La crítica de la psicología, trabajo y la pandemia de Covid-19*

A crítica da psicologia, trabalho e a pandemia de Covid-19

The criticism of psychology, work, and the Covid-19 pandemic

Resumen

Ante la pandemia de Covid-19 causada por el vírus SARS-CoV-2 que puso a los trabajadores de la región lationamericana en una condición de mayor vulnerabildad, en este artículo se consideran algunas de las respuestas proporcionadas por la psicología convencional de corte industrial-organizacional, las cuales han estado caracterizadas por su enfasis técnico y acrítico dirigido a responsabilizar a los trabajadores de la actual situación. Tambien son analizadas las propuestas construidas por la psicología crítica descritas como soluciones colectivas que convocan instancias Estatales, organizacionales, sindicales y gremiales para diseñar intervencinoes que contribuyan a mitigar la situacion de mayor vulnerabilidad laboral. Por último, son consideradas las respuestas derivadas de perspectivas externas a la psicologia que examinan criticamente esta disciplina para mostrar las operaciones de gobierno que son posibles gracias a las intervenciones psicológicas referidas a la contencion de la pandemia. Se señala que la llamada crisis de la crítica estaría permeándose tanto en aquellas psicologías que asumen perspectivas no hegemónicas, como en la crítica misma de la psicología cuando consideran la situación actual.

Palabras clave:
psicología crítica; psicología del trabajo; crisis de la crítica

Universidade Federal Fluminense, Departamento de Psicologia Campus do Gragoatá, bl O, sala 334, 24210-201 - Niterói - RJ - Brasil, Tel.: +55 21 2629-2845 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revista_fractal@yahoo.com.br