Acessibilidade / Reportar erro

Ganar la memoria, historiar las memorias: Enrique Flores Magón como constructor de un pasado vívido y transformado

Gaining memory, historicizing memories: Enrique Flores Magón as builder of a vivid and transformed past

RESUMEN

Este artículo se inscribe en la discusión sobre el papel del actor/escritor como punto de partida para la construcción de un discurso y sus implicaciones en los usos del pasado y en los trabajos abocados a generar una memoria funcional. A partir de la comparación de los textos de Enrique Flores Magón, se demuestra cómo se modificó la lectura sobre la lucha anarquista para presentarla como capitalista y obtener un reconocimiento de sus actores como precursores sociales de la Revolución mexicana. Para sustentar la propuesta, nos basamos en autores que han abordado el tema de las memorias, como Paul Ricoeur, Dominick LaCapra, Enzo Traverso y Elizabeth Jelin, entre otros. Buscamos, así, explicar el uso de la memoria que impactó la historiografía y constituyó la categoría histórica de los precursores, eliminando el registro de la lucha contra el capitalismo, el Estado, la propiedad privada y toda forma de creencia religiosa. Crear una memoria funcional permitió, en efecto, inscribirse en la teleología de la Revolución mexicana, pero una contraria a los fines de los anarquistas.

PALABRAS CLAVE
Memorias; Precursores; Revolución mexicana

Sociedade Brasileira de Teoria e História da Historiografia (SBTHH) Rua do Seminário, s/n, Centro. , CEP: 35420-000, Tel: +55 (31) 3557 9423 - Mariana - MG - Brazil
E-mail: sbthh@yahoo.com.br