Acessibilidade / Reportar erro

Hombres, víctimas y perpetradores de la violencia: la corrosión del espacio público y la pérdida de la condición humana

Estudio cualitativo realizado en la Ciudad de Ribeirão das Neves, estado de Minas Gerais, Brasil, con el fin de entender la implicación de los hombres con la violencia. Se organizaron 30 grupos de discusión, delimitados por sexo, edad y región administrativa con, un total 231 de participantes. Se utilizó el método hermenéutico-dialéctico y, a la luz de la teoría política de Hannah Arendt, la violencia fue interpretada como la dominación que impregna las relaciones humanas. Hombres y mujeres fueron identificados como posibles responsables y víctimas de la violencia, la participación de cada uno de ellos definida sobre la base de las relaciones desiguales que establecen. Los números de la violencia y las explicaciones centradas en las teorías biológicas pueden llevar a la conclusión prematura de que los hombres son más violentos que las mujeres. El marco teórico y la contextura más profundos permiten esclarecer otros aspectos de este problema.

Salud del hombre; Violencia; Socialización; Masculinidad


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br