Acessibilidade / Reportar erro

Neoliberalismo, ética y productividad académica: subjetivación y resistencia en programas de postgrado brasileños

La cultura de la evaluación se caracteriza como un importante dispositivo de control contemporáneo. En la enseñanza superior, la lógica productivista es tan solo una expresión de la ubicuidad de las prácticas neoliberales que engendran modos de subjetivación y capturas en espacios que deberían resguardar posibilidades de resistencia. A partir de la noción foucaultiana de ética, este artículo aborda experiencias de estudiantes de postgrado con relación a lo que denominamos de moral productivista neoliberal en el contexto académico. Se presentan fragmentos de una investigación-intervención que incluyó entrevistas semiestructuradas y talleres de fotografía con diez alumnos de cinco programas de postgrado de universidades brasileñas. Los resultados señalan la sujeción a una moral productivista en el contexto académico y para formas de cuestionamiento y resistencia que se articulan en las relaciones de los sujetos consigo mismos dejando entrever la vulnerabilidad, incluso de los alumnos de postgrado que, con altos niveles de productividad, son considerados casos de éxito.

Produtivismo académico; Evaluación de la enseñanza superior; Formación en investigación; Talleres de fotografía


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br