Acessibilidade / Reportar erro

La ciencia basada en evidencias en las políticas públicas para la reinvención de la prevención al uso del alcohol y otras drogas

Las políticas públicas basadas en evidencias necesitan responder a las vulnerabilidades sociales en la superación de las iniquidades. La presente revisión de la literatura, del tipo narrativa, analiza los desafíos de adaptación en la difusión de prácticas de prevención al uso del alcohol y otras drogas basadas en evidencias en Brasil. Las teorías de “Difusión de innovaciones” (Rogers) y de “Implementación de práctica basada en evidencia” (Aarons et al.) sirvieron de base a la crítica a los modelos existentes. Se concluye que la implantación de una acción preventiva con base en evidencias, pero que no es culturalmente relevante, corre el riesgo de no incidir en las vulnerabilidades. Al mismo tiempo, las adaptaciones, aunque promueven altos niveles de aceptabilidad, pueden comprometer la efectividad del programa caso se realicen sin base en evidencias y pueden desvirtuar la innovación pasando a servir en la reproducción de iniquidades que la innovación se compromete a cambiar

Prevención del uso de alcohol y otras drogas; Políticas públicas; Ciencia basada en evidencia


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br