Acessibilidade / Reportar erro

PET-Salud interprofesionalidad: contribuciones, barreras y sostenibilidad de la educación interprofesional

Resumen

El objetivo fue analizar las contribuciones y barreras enfrentadas por PET-Salud Interprofesionalidad, así como discutir elementos necesarios para la sostenibilidad de la Educación Interprofesional (EIP). Investigación cualitativa desarrollada en tres unidades académicas de una institución pública de enseñanza superior. Los datos fueron colectados por Google meet y analizados por la técnica de análisis de contenido. Surgieron tres categorías temáticas: contribuciones de PET-Salud Interprofesionalidad para la inducción de cambios en la formación en salud, barreras que afectaron su desarrollo y sostenibilidad de EIP. El análisis indica que PET-Salud Interprofesionalidad fue una experiencia importante para regir el debate de EIP en los cursos de graduación y en los servicios de salud. Las experiencias acumuladas en ese programa constituyen una estructura que no puede despreciarse y que deberá perfeccionarse para servir de base a estrategias sostenibles que consideren la interprofesionalidad como un abordaje en la reorientación de la formación y calificación de la atención de la salud.

Relaciones interprofesionales; Comportamiento cooperativo; Capacitación de equipo; Personal de salud; Educación superior

UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br