Acessibilidade / Reportar erro

Instrumento de evaluación y autoevaluación de la cartera reflexiva: una construcción teórico-concep

La cartera reflexiva se inscribe en el contexto de una evaluación formativa regida por el feedback y la interacción. La fragilidad en el proceso de evaluación de las carteras es consensos en la literatura y entre especialistas y estudiantes. El objetivo de este estudio fue presentar y analizar el instrumento de evaluación y auto-evaluación de las competencias por trabajar en la cartera reflexiva (IAVCP). La construcción teórico-conceptual se basó en la experiencia de nueve años de uso de los autores y en la discusión de la literatura, resultando en un diseño probado y construido colectivamente entre docentes y estudiantes. Las competencias delineadas en el IAVCP (de comunicación, gestión de la información, sistémicas, personales y de grupo) se construyeron con enfoque en la educación universitaria que integra actividades académicas y profesionales. El proceso de evaluación, por ser consensuado, propició el compromiso, la co-responsabilidad y la transparencia producidos por la identificación y el reconocimiento del instrumento como legítimo.

Cartera reflexiva; Métodos activos; Evaluación


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br