Acessibilidade / Reportar erro

Crónicas del grupo: herramienta para análisis colaborativo y mejora de la reflexión en la investigación-acción

Se analizan las funciones que la “crónica del grupo” (narrativa de los acontecimientos – verbales/no verbales – de un grupo de personas discutiendo un tema común) puede asumir en proyectos de investigación-acción relacionados a la Educación Permanente en Salud. Se entiende la práctica profesional en sus aspectos complejos y tácitos, insertada en lo social, como propone la Comunidad Práctica/CoP. Se parte de los resultados de investigación-acción que utilizó la crónica del grupo como herramienta no dialéctica. Se utilizó el análisis temático en 31 trechos de las transcripciones de encuentros presenciales entre los participantes que contenían la palabra “crónica”, identificándose cinco funciones: facilitación de la comunicación, compromiso y construcción de la identidad, memoria del grupo y continuidad del aprendizaje, toma de conciencia de los aspectos implícitos y análisis colaborativo. Esa herramienta va al encuentro de proyectos educativos-investigativos que busquen la promoción de la reflexión para la mejora de prácticas en salud y construcción de conocimiento bajo esa perspectiva.

Educación Permanente; Investigación cualitativa; Conocimiento, actitudes y prácticas en salud; Recursos humanos en salud; Narrativa


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br