Acessibilidade / Reportar erro

Narrativas periodísticas de la huelga general de Argentina y Brasil de 2017: intrigas, con flictos y personajes

Resumen

En este artículo, presentamos un análisis de la narrativa periodística sobre la huelga general ocurrida en Argentina el 6 de abril de 2017 y en Brasil el 28 de abril de 2017. A partir de un análisis comparativo de dos eventos políticos de gran proporción, buscamos identificar similitudes y diferencias en la narrativa periodística de la huelga general en dos periódicos de amplia circulación nacional: Clarín y Folha de S. Paulo. El corpus está compuesto por titulares y llamadas de portada de siete ediciones de cada periódico, tratado cuantitativamente en el Iramuteq y cualitativamente a partir del referencial metodológico del análisis de narrativa. El análisis del corpus evidenció la construcción de narrativas periodísticas distintas para reportar eventos políticos con pautas similares y apuntó a la necesidad de los medios de comunicación de garantizar espacio para la pluralidad de voces, así como garantizar el espacio del contradictorio en las narrativas periodísticas.

Palabras clave
Narrativa periodística; Argentina; Brasil; Huelga general

Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM) Rua Joaquim Antunes, 705, 05415-012 São Paulo-SP Brasil, Tel. 55 11 2574-8477 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: intercom@usp.br