Acessibilidade / Reportar erro

Por que os homens têm peitos? (¿Por qué los hombres tienen pechos?): la recontextualización del discurso sobre ciencia en la Superinteressante

Este trabajo se insiere en el cuadro teórico-metodológico del Análisis del Discurso de la Divulgación Científica, que considera la divulgación científica como un proceso de recontextualización del discurso científico para el discurso general; asociado a la Teoría de las Representaciones Sociales, que permite la reflexión en torno de la construcción del conocimiento por el individuo, grupo, o ser social, a partir de aspectos socioculturales. Buscamos, pues, analizar el tratamiento lingüístico-discursivo de las informaciones divulgadas sobre temas vistos como tabúes sexuales, en el reportaje ¿Por qué los hombres tienen pechos?, publicada en 2008, en la revista Superinteressante, destacándose como el conocimiento en cuestión es representado socialmente al considerarse la línea editorial de esta revista. El texto consigue recoger un público joven interesado en discusiones polémicas relacionadas a su universo, aunque eso no signifique una plena desmitificación del senso común, al contrario, aunque el texto analizado se revista de esa intención, pueden observarse (re)producciones de representaciones sociales en nuestra sociedad contemporánea.

Análisis del Discurso; Divulgación Científica; Representaciones Sociales; Tabú; Superinteressante


Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br