Acessibilidade / Reportar erro

Textos e hipertextos: buscando el equilibrio

En este texto discuto la cuestión "hasta que punto precisamos tratar el hipertexto de forma diferente del texto en lo que dice respecto a los factores de textualidad". Defiendo que todo texto es un hipertexto y que toda lectura es un proceso hipertextual. Creo que si el texto está bien escrito, o sea, está adecuado al lector, y el lector es bueno, la lectura va a generar resultados satisfactorios. Textos mal escritos y lectores poco hábiles van a generar un resultado muy malo independiente del formato de presentación del texto (impreso o hipertextual). Precisamos, por lo tanto, enseñar a nuestros alumnos a lidiar con textos variados, de géneros diversificados, en todos los ambientes, inclusive el digital. Presento un levantamiento de los elementos de los ambientes digitales que aparecen en libros didácticos de Lengua Portuguesa, a fin de verificar como esos materiales contribuyen para el letramiento digital de los alumnos.

Hipertexto; textualidad; libro didáctico


Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br