Acessibilidade / Reportar erro

Prácticas de lenguaje en clase como reveladoras de cambios en la profesionalidad docente

Resumen

Este artículo reflexiona sobre la importancia de analizarse las interacciones professor-alumno como parte de la profesionalidad del profesor, proyectando su capacidad de pilotar un proyecto de enseñanza predeterminado (BRONCKART, 2006). Es decir, que puede, durante el curso de su acción, ser modificado por las posibilidades de co-construcción del conocimiento en clase. Para mostrar ese movimiento, trae ejemplos de interacciones de una de las profesoras participantes del proyecto de formación continua cooperativa. Al resignificar el concepto de lenguaje en sus prácticas de interacción con los alumnos, en fin, en su trabajo real/concretizado (GUIMARÃES et al., 2012), revela una articulación entre lo que ha aprendido a lo largo de su formación y su práctica profesional, observada, especialmente, en la constante práctica del re-expresar (O’CONNOR; MICHAELS, 1996). Se resalta, entonces, la necesidad de formaciones que repiensen la enseñanza de Lengua Portuguesa en un proceso que enfatiza la importancia de las interacciones professor-alumnos.

Palabras-clave:
Lengua materna; Enseñanza; Interacción; Acción docente

Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br