Acessibilidade / Reportar erro

De la relación pensamiento y lenguaje al estúdio interdisciplinar de la mente

En este ensayo, se retoma la discusión sobre la relación pensamiento y lenguaje, ampliándose el alcance del abordaje, y se reemplaza el término pensamiento por cognición; se agregan al debate el contexto cultural, como factor esencial, y no apenas como telón de fondo, y los estudios del cerebro, como sustentación de algunas hipótesis teóricas actualmente vehiculadas. Además, son introducidos los conceptos de metalenguaje y de actividad metalingüística, relacionándolos a la investigación sobre afasia. Se argumenta sobre la importancia de la cultura y de la vida en sociedad para la cognición, además de daser destaque a los estudios del cerebro, históricamente rechazados por motivos religiosos o éticos. En pauta están las bases biológicas y, posiblemente, también culturales de una posible diferencia en el estado inicial del proceso de construcción del conocimiento, cuya discusión continúa, en la actualidad, enfocando cognición/lenguaje/contexto cultural/cerebro (cuerpo) como una relación esencial a las investigaciones en el área de las Ciencias Cognitivas.

cognición; lenguaje; metalenguaje; actividad metalingüística; afasia


Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br