Acessibilidade / Reportar erro

EL MARKETING INMOBILIARIO A LA LUZ DE LA ESTÉTICA DE LA MERCANCIA

RESUMEN

El marketing inmobiliario de la Reserva de Paiva, de la región metropolitana de Recife (RMR), es analizado en la óptica de la estética de la mercancía, aludiendo a la metáfora de la lógica de la muerte que permea la acción del capital, la cual, de forma permanente, busca envejecer objetos y cosas sobre el argumento de que deben ser sustituidos por las novedades del mercado. En este contexto, la obsolescencia programada es abordada a la luz de la innovación estética, mismo que en el sector inmobiliario esto encuentre ciertas dificultades por la alta durabilidad de los inmuebles. En la tónica del exclusivismo socio-espacial, ese complejo inmobiliario es enunciado como una nueva raridad urbana, situado estratégicamente en una de las pocas áreas a la orilla del mar, aún no edificadas en el espacio metropolitano. A la luz de la estética de la mercancía, el marketing explota tanto el lado racional como el emocional, por medio de acciones de co-brands, materias y publicidad en revistas tornadas para el consumo de lujo, con recurrentes construcciones discursivas que apelan la idea de sofisticación y exclusividad, siendo esto igualmente relacionado con las necesidades de nuestro tiempo, como: comodidad, confort, seguridad y sostenibilidad ambiental.

Palabras clave:
Estética de la mercancía; Exclusivismo socio-espacial; Lógica de muerte; Reserva do Paiva

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br