Acessibilidade / Reportar erro

A PRODUÇÃO DO LAZER PARA A METRÓPOLE E OS CONDOMÍNIOS DE CHÁCARAS

Resumen

Los estudios sobre los entornos metropolitanos, tradicionalmente, han versado sobre los arreglos institucionales, las dinámicas de movilidad/centralidad y los movimientos de la población de bajo ingreso para la periferia metropolitana. Estas perspectivas de análisis se asociaron con el reconocimiento del crecimiento de la metrópoli y su propagación a la periferia, lo que se convierte en una preocupación con la producción del espacio central. Ya la discusión sobre el ocio ganó centralidad a través de la modernidad, que es convencionalmente lhamado "ocio de masa". El ocio comienza a ser entendido, en esta concepción, por medio de su relación con el trabajo, por lo que su genealogía se encuentra en la Europa urbana y industrial del siglo XIX. Surgen, a través de estos enfoques, dos propuestas para el reconocimiento de la simbiosis entre la metrópoli y el ocio. La primera es que la urbanización, junto con la evolución del transporte, he aumentado la demanda de producción de espacios de ocio. La segunda es que las actividades de ocio se requieren arquitecturas funcionales que sirven, sobre todo los intereses de los grupos ricos. Al mirar el análisis en la producción del espacio, vemos el ocio como una actividad programada por los actores vinculados al mercado inmobiliario que se aprovechan de las areas fuera del polo metropolitano para la implantación de condomínios cerrados de chacras para segunda residencia.

Palabras clave:
Metrópoli; Ocio; Condominio cerrado de Chacras

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br