Acessibilidade / Reportar erro

FRANKENSTEIN 200 AÑOS DESPUÉS: ENTRE CIENCIA, VIDA Y CUERPO

Resumen

En el año 2018 se conmemoró el bicentenario de la obra de Mary Shelley “Frankenstein: el Prometeo moderno”. Frankenstein es una narrativa trágica que versa sobre la capacidad humana de dar vida “artificial” a un cuerpo por el tamiz de la ciencia y por las astucias de la técnica. El presente ensayo tiene como objetivo interpelar los usos del cuerpo por la ciencia a partir de la obra de Frankenstein, tensando algunos litigios y presupuestos de carácter mítico/trágico que Mary Shelley suspende con su obra. El escrito también diserta sobre las posibilidades de manipulación de la naturaleza basadas en conocimientos de orden molecular que llevan hacia la construcción de nuevas formas de Frankenstein y cuerpos, en abyecta costura de tejidos, prótesis, acoplamientos y ciborguianismos, valorando la colonización interna de la vida en sí misma.

Palabras clave:
Ciencia; Cuerpo Humano; Vida; Tecnología

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Rua Felizardo, 750 Jardim Botânico, CEP: 90690-200, RS - Porto Alegre, (51) 3308 5814 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: movimento@ufrgs.br