Acessibilidade / Reportar erro

NARRATIVAS DE CLUB ANDROCÉNTRICAS EN EL FÚTBOL ESPAÑOL: COBERTURA DE PRENSA DE LOS EQUIPOS DE HOMBRES Y MUJERES DEL ATHLETIC BILBAO

Resumen

Esta investigación se centra en la jerarquización androcéntrica de las narrativas identitarias en el fútbol. Se explora cómo se planifican tales discursos en clave de género y a nivel de club. Se indaga sobre la presencia y el rol que desempeñan las jugadoras en la construcción narrativa de los clubes mediante los medios de comunicación. Nuestro caso de estudio es el Athletic Bilbao, un club pionero en el desarrollo del fútbol femenino en España. Metodológicamente, se realiza un análisis de contenido de las portadas de cuatro periódicos (As, Mundo Deportivo, El Correo, Deia) durante tres temporadas completas (2018-19, 2019-20, 2020-21). Se registra un sistema relacional sexista con dos grandes categorías, secuencial y normativa, en la construcción y reproducción informativa. Se subraya la omnipresencia de las narrativas alrededor de las prácticas masculinas. En términos relacionales, se invisibiliza y, en el mejor de los casos, se periferiza la información sobre las mujeres.

Palabras clave:
Androcentrismo; Fútbol; Prensa; Construcción Social de la Identidad de Género; Estudio de Caso.

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Rua Felizardo, 750 Jardim Botânico, CEP: 90690-200, RS - Porto Alegre, (51) 3308 5814 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: movimento@ufrgs.br