Acessibilidade / Reportar erro

VIDAS PROFESIONALES DE DOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA E INVESTIGADORES BRASILEÑOS: COINCIDENCIAS Y DESAJUSTES CON LAS PRÁCTICAS COLABORATIVAS

Resumen

El objetivo de este artículo es explorar las prácticas colaborativas y las experiencias en la socialización de dos profesores e investigadores de Educación Física (EF) en Brasil. Este estudio de caso cualitativo y colaborativo tuvo como participantes a dos profesionales brasileños que actúan en escuelas y universidades y dos amigos críticos. Se identificaron incidentes críticos relacionados con las prácticas colaborativas a través de gráficos y fotoelicitación, en cuatro encuentros online. Los resultados se analizaron a la luz de la teoría de la socialización docente y revelaron que: (a) las prácticas colaborativas pueden ser consideradas como procesos complejos y dialógicos que proporcionan diferentes experiencias (positivas y negativas) en la vida y en la carrera; y (b) la socialización como un proceso no lineal que se puede mejorar con investigación y colaboración. Los hallazgos contribuyen a ampliar la comprensión de las prácticas colaborativas en apoyo a carreras sostenibles y significativas.

Palabras clave:
Docentes; Capacitación de profesores; Educación Física; Socialización Ocupacional.

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Rua Felizardo, 750 Jardim Botânico, CEP: 90690-200, RS - Porto Alegre, (51) 3308 5814 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: movimento@ufrgs.br