Acessibilidade / Reportar erro

INTERVENCIÓN PROFESIONAL EN LOS DEPORTES DE AVENTURA: UNA PERSPECTIVA CONCEPTUAL A LA FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

Resumen

El objetivo de este ensayo teórico fue presentar y discutir un conjunto de conceptos que posibiliten una comprensión amplia de la intervención profesional en los deportes de aventura. La delimitación conceptual adoptada para los deportes de aventura abarca modalidades que ya se configuran como posibilidad de intervención pedagógica en el ámbito deportivo. El modelo conceptual sobre el Entrenador de Deportes de Aventura (EDA), propuesto por Collins y Collins (2015), está influenciado por los marcos teóricos utilizados para investigaciones sobre el entrenador deportivo. Sus componentes estructurales abarcan el foco de la intervención, la capacidad del EDA para mantenerse en el ambiente natural, el proceso de gestión del riesgo y de toma de decisión, y una estructura epistemológica personal que fundamenta su intervención. El análisis de estos componentes, en diferentes realidades de intervención, comprende una posibilidad de producción de conocimiento y de diálogo científico con implicaciones en la calificación profesional y reconocimiento social de la actividad del EDA.

Palabras clave:
Entrenador; Educación Física y Entrenamiento; Deportes; Naturaleza

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Rua Felizardo, 750 Jardim Botânico, CEP: 90690-200, RS - Porto Alegre, (51) 3308 5814 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: movimento@ufrgs.br