Acessibilidade / Reportar erro

¿Hay una solución única para todo? Un análisis de la asignación ministerial en el presidencialismo multipartidista brasileño

Resumen

Los presidentes se enfrentan a un dilema sobre a quién designar para cargos en el gabinete. Necesitan generar el apoyo legislativo para su gobierno al mismo tiempo que logran los objetivos de política pública. El estudio analiza algunas hipótesis utilizando una regresión logística multinomial para identificar las estrategias de nombramiento adoptadas por los presidentes en cuatro sectores gubernamentales diferentes de 1990 a 2016. En primer lugar, creamos un índice ministerial de politización (IMP) y agregamos los ministerios en estas cuatro secciones, empleando cluster analysis. Los resultados muestran que el nombramiento en el centro del gobierno tiende a ser menos politizado. Además, las nominaciones personales del presidente son mayores en las unidades de la Presidencia que es responsable por la coordinación de política pública y por las funciones típicas del Estado.

sistema presidencial multipartidista; nombramiento de ministros; administración de la coalición del gobierno; Brasil

Centro de Estudos de Opinião Pública da Universidade Estadual de Campinas Cidade Universitária 'Zeferino Vaz", CESOP, Rua Cora Coralina, 100. Prédio dos Centros e Núcleos (IFCH-Unicamp), CEP: 13083-896 Campinas - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 19) 3521-7093 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: rop@unicamp.br